Compartir:

LA FIBRA Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN

La fibra es un nutriente fundamental para nuestro organismo, especialmente para el sistema digestivo donde realiza las principales funciones, es un carbohidrato que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir.

Desde el punto de vista nutricional lo que es la fibra en si, no puede ser considerado un nutriente ya que no participa directamente en los procesos metabólicos bases del organismo, aunque si desempeña funciones fisiológicas importantes.

 

Existen dos tipos de fibra en los alimentos:

Fibra soluble: se encuentra principalmente en las frutas y las verduras. Esta cuando se pone en contacto con el agua forma una especie de gel que aumenta la capacidad de circular por el intestino.

Fibra insoluble: principalmente podemos encontrarlo en los cereales, granos integrales y sus derivados, al no ser solubles lo que hacen es absorber el agua y facilitar el transito intestinal.

 Funciones y beneficios del consumo de fibra:

Un adulto debería consumir al día unos 25 gramos de fibra diariamente, acompañándola siempre con la ingesta adecuada de agua, unos 2 ó 3 litros diarios ya que la fibra consume grandes cantidades de agua.

El consumir fibra puede reducir los riesgos de padecer enfermedades como el cáncer, la diabetes, cálculos biliares, enfermedades del corazón.

 

Pero un consumo excesivo de fibra también puede llevar a disminución de la absorción de minerales o problemas gástricos como flatulencias.

Si queremos asegurarnos de que ingerimos las cantidades adecuadas de fibra en la dieta, deberíamos introducir en cada comida algún tipo de alimento rico en fibra.

Por ejemplo:

Comentarios

Dónde encontrarnos

Contamos con 9 sedes estratégicamente ubicadas en la ciudad de Posadas, equipadas con la más avanzada tecnología, junto a un equipo de profesionales capacitados y entrenados para garantizar resultados. Nuestra precisión, tu tranquilidad.